
-
Revista de difusión y discusión política de izquierda anticapitalista
-
Versión digital | impresa
[Nº 14, AÑO XVIII, ENERO 2021]
Ciencia, capitalismo y revolución
El pasado año estuvo lleno de cambios y “contratiempos”; la trayectoria del virus causante de la COVID-19 nos obligó a modificar las rutinas cotidianas, a “adaptarnos” a otras formas de trabajo, estudio y convivencia, y para la revista Palabras Pendientes, tampoco hubo excepciones. El número que usted está a punto de leer es resultado de una serie de contratiempos, pero, ante todo, es fruto del trabajo, de múltiples reflexiones e intercambio de dudas, preguntas y aventuradas respuestas que, en medio de la incertidumbre, nos acercaron a compañerxs nuevos y de antaño, con quienes hemos creado nuevos lazos, hoy tan necesarios para los retos y la lucha que nos exige la realidad.
Lo que hoy entendemos como ciencia y tecnología, a pesar de su disociación y aparente separación de la sociedad, es resultado del trabajo y de las múltiples relaciones sociales que de éste se derivan a través del tiempo, es decir, ambas se encuentran determinadas históricamente y las dos han adquirido una significación particular en cada época de desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad; hoy en día es claro que el control de la ciencia y la tecnología es un elemento clave para las potencias en el proceso de dominación internacional, piense usted, como ejemplo, en lo que hoy sucede en la carrera por desarrollar una vacuna que más que proteger a la población, consiga no parar la producción e incrementar las ganancias ...[seguir leyendo]